Seleccionar página

INTERCAMBIO IÓNICO POR RESINAS

Portada » Catálogo » Intercambio iónico por resinas

LA TÉCNICA DEL INTERCAMBIO IÓNICO PARA LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE LOS VINOS.


VENTAJAS:

1. ESTABILIZACIÓN EN CONTINUO.
2. DISMINUCIÓN DEL PH DE LOS VINOS Y MOSTOS PARCIALMENTE FERMENTADOS.
3. MEJORES CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS.
4. GESTIÓN DEL IÓN CALCIO.

EL MÉTODO KALIUM PIU’ SYSTEM:

El procedimiento de activación y la instalación permiten eliminar solamente la cantidad deseada de potasio, de modo que se garantiza la perfecta estabilidad tartárica sin alterar negativamente las características del vino.

El proceso es veloz, automático, no requiere el empleo de personal particularmente especializado, no comporta normalmente ningún tipo de incremento o adicción de sustancias extrañas en el contenido del vino. La característica principal de la instalación es su elevada potencialidad, que permite trabajar hasta 400 Hl/hora de vino. Con el empleo de la instalación se logra conseguir en tiempos breves la estabilidad tartárica y se tienen también positivos efectos correlacionados:

• El aumento de la acidez de ácido tartárico.
• Reducción del Ph.
• Colores vivaces en los vinos tintos.
• La eliminación de algunas moléculas responsables de olores negativos.

También otros iónes indeseados como calcio, hierro y cobre, son eliminados parcialmente por la instalación. Se tendrá por consiguiente una baja de los riesgos que la presencia de estos iónes comporta. Resulta por fin extremadamente interesante poder trabajar sobre los mostos antes de la fermentación para regular el Ph, de modo que permitirá mayor protección de ataques bacterianos, como brettanomyces, que podrían influir negativamente sobre el correcto curso de la fermentación alcohólica y sobre la calidad de los vinos.

 

Portada » Catálogo » Intercambio iónico por resinas