GENERADORES DE OZONO
El ozono es una molécula inestable, compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso (O2), formando moléculas de ozono (O3), la inestabilidad provoca que al entrar en contacto con sustancias oxidables actue como agente desinfectante, entre estos sustancias podemos incluir los virus, mohos y bacterias susceptibles de oxidacion, asi como compuestos orgánicos o inorgánicos, como iones metálicos, plásticos o gomas.
En las reacciones oxidantes, el oxígeno inestable es transferido liberando una gran cantidad de energía, desde la molécula de ozono al compuesto a oxidar, esta energía de oxidación causa la rotura de las membranas de los microorganismos destruyendo su ADN Y ARN (material genético) que es oxidado y destruido, finalizando así su actividad biológica.
El ozono presenta varias ventajas frente a otras alternativas, entre las que se encuentran la mayor calidad de saneamiento, el ahorro de tiempo y energía, un menor uso químico y la no utilización de subproductos desinfectantes procedentes de agentes químicos más agresivos y dañinos. Una de las principales ventajas de su uso es la conversión del ozono en oxígeno, sin dejar ningún residuo químico perjudicial en el agua.
Las aplicaciones del ozono en la industria vinícola comprenden:
– El lavado de barricas.
– La desinfección de superficies y equipamiento.
– La limpieza de tanques.
– La limpieza in situ (CIP) de tuberías de procesamiento y transferencia.